
Hoy es el aniversario del Álbum Hot In The Shade, álbum que cierra los ochentas para KISS y marca el fin de ciclo de la banda en lo que serían los turbulentos años 80 de KISS.
Un poco de contexto, los años anteriores para la banda no habían sido los mejores para la banda comparado con los 70’s. Una banda “desenmascarada”, sin su imagen icónica con los maquillajes y trajes provoco que KISS no tuviera una imagen clara desde que decidieran mostrarse a cara descubierta; coloridas vestimentas, cambios de guitarristas y diferentes estilos musicales buscando ser competitivos con los sonidos de moda de la época hicieron que dentro del seno de la banda no hubiera el mejor escenario para lograr álbumes depurados. El álbum precedente Crazy Nights había sido una gran apuesta de Gene y Paul al trabajar con un productor de renombre en la época (Ron Nevison) y habían estado buen tiempo sin disco esperando que este estuviera disponible, si bien las ventas fueron aceptables, este no cumplió con las expectativas ya que se había invertido mucho tiempo y recursos en él lo que provocó que el tour de apoyo varias fechas con arenas a medio llenar. Por esta razón Paul Stanley (líder indiscutido de la banda en esa época debido a que Gene estaba con su cabeza en varios proyectos y no solo en KISS) había decidido lanzar su disco solista y salir de gira. Si bien el disco no alcanzo a concretarse, quedaron varios demos que se pueden disfrutar en internet por los fans. Si pudo concretar una mini gira solista donde entre otros músicos ocuparían a 2 miembros muy importante de la familia kissera como son Bob Kulick y Eric Singer, si bien la experiencia duro poco le sirvió para renovar aires y poder volver a poner su foco en la banda y volver a lanzar un nuevo álbum de KISS.

Hot in The Shade a diferencia de Crazy Nights no conto con tanta inversión de la banda en su grabación y productor de hecho este disco está firmado por Gene y Paul lo más probable es que ya no querían jugársela tanto por gente externa y más cara y volver a hacer lo que ellos sabían. Como dato se Hide Your Heart un tema escrito por Paul Stanley y Desmond Child el cual había sido descartado en las sesiones del Crazy Nights, pero este ya había sido estrenado por Bonnie Tyler en el año 1988. Esta canción también después la versionarían Ace Frehley en su disco Trouble Walkin, Robin Beck y Molly Hatchet por lo cual al momento de ser lanzado como single no tuvo el impacto esperado aunque el tema era muy potente y de la onda ochentera de la época.
Como se indicaba anteriormente la producción del nuevo álbum estuvo a cargo de los jefes Gene Simmons y Paul Stanley y lo largo de los años se han indicado muchos rumores del álbum como lo indicaría Bruce Kulick en una de sus visitas a Chile donde dijo que este álbum fueron demos mejorados que se utilizaron para el disco. Otro aspecto importante es que acá se muestran las primeras apariciones de Tommy Thayer que escribiría junto a Gene el tema Betrayed, también volvería a escena el productor del Dinasty y Unmasked Vinnie Poncia escribiendo varios temas para el disco.
Hot in the Shade finalmente tuvo un corte de 15 temas, siendo a la fecha el disco con mayor número de canciones de un disco de KISS. Se le critica mucho este aspecto ya que siempre en conversaciones con fans se indica que con 10 o 9 temas este disco habría sido mucho más compacto y sólido y quizás más exitoso para la época. La realidad nunca la sabremos.
El listado de temas es el siguiente:
- «Rise to It» (Paul Stanley, Bob Halligan Jr.) – 4:08
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «Betrayed» (Gene Simmons, Tommy Thayer) – 3:38
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «Hide Your Heart» (Stanley, Desmond Child, Holly Knight) – 4:25
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «Prisoner of Love» (Simmons, Bruce Kulick) – 3:52
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «Read My Body» (Stanley, Halligan Jr.) – 3:48
- Líder Vocal – Paul Stanley
- Love’s a Slap in the Face (Simmons, Vini Poncia) – 4:04
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «Forever» (Stanley, Michael Bolton) – 3:52
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «Silver Spoon» (Stanley, Poncia) – 4:38
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «Cadillac Dreams» (Simmons, Poncia) – 3:44
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «King of Hearts» (Stanley, Poncia) – 4:26
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «The Street Giveth and the Street Taketh Away» (Simmons, Thayer) – 3:34
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «You Love Me to Hate You» (Stanley, Child) – 4:00
- Líder Vocal – Paul Stanley
- «Somewhere Between Heaven and Hell» (Simmons, Poncia) – 3:52
- Líder Vocal – Gene Simmons
- «Little Caesar» (Eric Carr, Simmons, Adam Mitchell) – 4:10
- Líder Vocal – Eric Carr
- «Boomerang» (Simmons, Kulick) – 3:37
- Líder Vocal – Gene Simmons
En este nuevo trabajo tiene la simbólica noticia que es el debut de Eric Carr como vocalista de un disco de estudio de KISS, como juegos del destino tendremos que fue como una despedida anticipada a su posterior muerte un par de años después. Los singles del disco fueron Hide your heart, Forever (siendo este el mayor éxito de la banda desde I was made for lovin´you) y Rise to it.
Fue tan potente el éxito que tuvo la balada Forever que la gira se retrasó hasta el año 1990 para esperar que avanzara en los rankings del momento y así apoyar la venta de entradas para la gira. Esta jugada dio resultado y fue el tour más importante en muchos años ayudado por el rescate de muchos himnos setenteros que fueron ocupados nuevamente para este tour.
Videos promocionales:
Vean esta comparación de las dos versiones del video Hide Your Heart…
Consideraciones finales
Si bien el álbum tuvo ventas moderadas para la época (disco de oro) tuvo un importante hito en su gira de apoyo y el punto más trascendente es que fue la última gira del querido zorro Eric Carr que nos dejaría en el año 1991 producto de un cáncer al corazón.
Luego de esto la banda con nuevo baterista entraría a los 90 con un cambio de imagen y sonido, pero eso ya es parte de otra historia.
Equipo Kissarmy.cl