Secretos de «KILLERS»

Hoy se cumple un año mas de este álbum y no podíamos quedar indiferentes.

Lo que leerás a continuación, es la traducción exclusiva de KISSArmy.cl del texto dedicado al álbum «KILLERS», en el libro «KISS: Behind The Mask», escrito por David Leaf y Ken Sharp.

Llama la atención un montón de cosas interesantes aquí mencionadas, ¡pero no haremos spoiler y mejor los dejamos con la lectura!

KISS Killers

PAUL STANLEY. Le daría una o dos estrellas. Intentamos recuperar el equilibrio y la cordura después de hacer The Elder. Estábamos en un punto interesante, nos preparábamos para hacer «Creatures». Lo que estaba en Killers era básicamente calentamiento. Estábamos sentados diciendo que queríamos ser lo que KISS siempre fue y nos redirigimos a lo que nos hizo así en primer lugar. Quería hacerlo de la forma más fácil y sentirnos lo más cómodos posibles. Como en las primeras canciones que escribimos

BOB KULlCK: En ese momento, cada vez era más difícil trabajar con KISS, porque nada parecía ser lo suficientemente bueno para ellos. Todo lo que tocaba solía gustarles, pero cuando estaba tocando en las nuevas canciones de Killers, se convirtió en «no toques esto, no toques eso». Creo que estaban llegando a ese punto en el que estaban comenzando a adivinarse a sí mismos. Ya no se trataba de sentirse bien tocando, era «¿Cómo se compara esto con la competencia? ¿Cómo se compara esto con Eddie Van Halen y Randy Rhoads?». Estaban empezando a analizar excesivamente todo. Yo les decía, «Mira, no eres tan bueno como aquella banda. Deja de tratar de competir con Van Halen y Ozzy. Compite en el nivel que eres, superhéroes que tocan cosas geniales y simplistas. No intentes ser algo que no eres.» Y, por supuesto, cada vez que intentaban ser algo que no eran como en «The Elder», simplemente no funcionaba. Quiero decir, sé sincero contigo mismo y no te caerás de bruces. Honestamente, mi actitud era que estaba cansado de que no pudieran reconocer algo que ya era bueno. Les dije: «Espera un momento, hago esto para ganarme la vida, este es un buen solo». Y ellos decían, «Nah». Se puso realmente mal. Llegué a un punto en el que realmente no quería estar allí.

BOB KULlCK: Michael (James Jackson) era como el árbitro en este álbum, porque Paul y Gene parecían estar teniendo como una guerra sobre a dónde debería ir la banda. Esto no fue diferente que otras veces, cuando están en una igualdad de capacidad de producción, se vuelve agotador. Michael era una persona objetiva que no necesariamente favorecía a uno u otro. Nos divertimos con lo que hacíamos, pero me pareció a mí, y él puede estar en desacuerdo con esto, que en el momento en que entré a tocar, también estaban audicionando guitarristas al mismo tiempo. Tenían mucha gente entrando y saliendo. Estoy hablando de gente que bajó en medio de las sesiones (risas) para audicionar. Steve Farris (Mr. Mister) hizo el solo en Creatures of the Night. Él bajó en medio de la grabación de mi guitarra, porque lo estaban revisando. Killers y Creatures se hicieron esencialmente al mismo tiempo. Así que me enviaron desde Nueva York para hacer lo de Killers y luego volví a hacer algunas cosas sobre Creatures, pero ni siquiera estaba definido cuál era cuál (risas). Eso fue en el momento en que noté a Vinnie Cusano dando vueltas. Estaba sentado en el estudio un día y recuerdo haberle preguntado a Paul quién era y él me dijo: «Estamos escribiendo con él y él también toca la guitarra». Y yo dije: «Ok, ¿y es bueno?» Y él dijo: «Sí, él es realmente bueno». Y yo dije, «¿Entonces por qué no lo llevas a la banda?» Y él dijo: «Bueno, no estamos tan seguros de él». Entonces dije, «Solo me quedaré hasta que descubras lo que vas a hacer». Le sugerí a mi hermano, Bruce, en ese momento, diciendo que tienen a alguien que podría ser un tipo permanente porque en ese momento tenía un contrato discográfico con CBS para una banda llamada Balance. Y fue frustrante para mí porque me hubiera gustado mucho haberme desacreditado en este asunto para ver qué podía hacer y no tener que fingir que era Ace o cualquier otra persona. En el álbum Killers hubo un impulso para hacer o no hacer ciertas cosas. Toqué un poco guitarra rítmica en el álbum también. Pero, en general, era principalmente solos. De ese álbum pienso que «Nowhere to Run» fue realmente genial. Pudo haber sonado mejor.

Desearía que hubiera tenido el sonido que tiene Creatures.

PAUL STANLEY: Este álbum salió después de The Elder y estábamos en un punto en el que The Elder salió súper mal, fue algo así como ser noqueado por Mike Tyson. Pasamos un poco de tiempo tratando de quitarnos las telarañas de la cabeza y esas fueron las primeras canciones que escribimos. Fue como volver a estar pisando suelo seguro.

GENE SiMMONS: A Killers le daría una estrella. Está ok. «Partners in Crime» estuvo bien, pero «Nowhere to Run» es una mejor canción. Me gusta «Down on Your Knees» también.

MlCHAEL JAMES JACKSON: Cuando conocí a KISS, estaba completando la producción de un disco para Jesse Colin Young, ex integrante de Youngbloods. Pasar de Jesse Colin Young, uno de los grandes íconos del folk-rock, a KISS fue nada menos que un salto cualitativo. Cuando entré en su mundo era un tanto extraño, porque venía de un lugar totalmente diferente musicalmente. Principalmente me había centrado en trabajar con cantantes, compositores y bandas melódicas, y nunca había considerado la posibilidad de producir una banda como KISS. Comenzamos a trabajar después del disco The Elder y en ese momento, musicalmente, mi impresión fue que estaban bastante confundidos. KISS había disfrutado de una cantidad de éxito tan enorme que cuando The Elder no encontró el mismo entusiasmo, fue una gran decepción, especialmente para Gene. También parecía que, por varias razones, la carrera de KISS, en general, se había estancado. En ese momento en la música, la mayoría de las grandes bandas de rock ‘n’ roll se inclinaban por canciones más melódicas. Mi respuesta a su problema fue persuadirlos de romper con el viejo molde, uno en el que confiaban mucho más en la actitud y el rendimiento que en la melodía y las canciones. Si bien nadie había estado cerca de compararse con la increíble actuación en vivo de KISS, también parecía claro que era hora de hacer un tipo diferente de registro. Sugerí firmemente que vinieran a California y colaboren con algunos escritores diferentes para darles puntos de vista alternativos. Por alguna extraña razón, que incluso me sorprendió, fueron muy receptivos a la idea. También creo que estaban ansiosos por explorar otras alternativas porque estaba claro que la vieja fórmula de KISS simplemente ya no funcionaba.

MlCHAEL JAMES JACKSON: La banda tenía la obligación contractual de entregar un disco de recopilatorio y se convirtió en el LP KISS Killers. Cuando tuvimos nuestra primera reunión en Nueva York, una de las canciones iniciales que tocaron para mí fue «Nowhere to Run». La banda pareció pensar que estaba bien tal como estaba. Gene tampoco creía que realmente necesitaran un productor, por lo que estaba promoviendo la idea de que deberían producirse ellos mismos. Paul tenía una sensibilidad mucho más fuerte y mejor de que lo que realmente necesitaban era una opinión externa. Su carrera estaba en un punto de inflexión y no había duda de que tenían que hacer un cambio. También fue una experiencia inusual haber volado para asistir a esta reunión solo para escuchar a Gene decir que, en cualquier caso, no creía que realmente necesitaran un productor. Recuerdo que tuve muchos comentarios sobre «Nowhere to Run». Tenía un gran potencial. Una vez que comenzamos a grabar, hicimos los cambios necesarios y se incluyó en KISS Killers. También grabamos varias otras canciones nuevas, que surgieron de colaboraciones como «Down on Your Knees», «I’m a Legend Tonight» y «Partners in Crime». Fue por mucho tiempo. Hubo un tremendo esfuerzo de parte de todos nosotros, para reconstruir algo, la determinación de recuperar el verdadero sentido de quiénes eran los miembros de la banda, para reafirmar de qué se trataba KlSS y grabarlo en cinta. Mientras aún estábamos en Killers, también comenzamos a trabajar en el LP Creatures al mismo tiempo. Estábamos grabando en los Record Plant en Los Angeles.

Los límites de tiempo de entrega en ambos proyectos finalmente se volvieron tan intensos que en un punto yo dirigía dos estudios uno al lado del otro al mismo tiempo, Paul en uno, Gene en el otro.

Personalmente, estaba muy decidido a ayudarlos a volver a donde querían estar.

Killers fue un buen comienzo, pero creo que fue en Creatures donde realmente lo consiguieron.

“I’m a Legend Tonight”

Adam Mitchell: «I’m a Legend Tonight» y «Partners in Crime» fueron escritos en mi casa en Hollywood Hills. Tenía una estudio, una máquina de cinta de una pulgada Tascam de 16 pistas, una plate echo (consola para producir efectos de eco y reverb) y una de las primeras máquinas de percusión de Roger Linn. Paul y yo o Gene y yo cortábamos nuestras demos allí en mi estudio usando la caja de ritmos, un par de guitarras y el bajo. «I´m a Legend Tonight» y «Partners in Crime» estuvieron entre los primeros demos que cortamos. También cortamos un demo de «Danger» en ese momento. Recuerdo cuando lo terminábamos, Paul y yo estábamos realmente emocionados porque el Demo había salido genial. A ambos nos gustó el Demo más que la pista final.

Paul STANLEY: Creo que es pasado y presente. Ciertamente va a haber un fanático que diga: «¿Cómo puedes decir eso sobre una canción que me gusta?» Siempre he hecho lo mejor que he podido, pero todos podemos mirar hacia atrás en ocasiones cuando teníamos buenas intenciones y es posible que no hubiéramos entregado lo que esperábamos.

“Down On Your Knees”

Paul Stanley: No recuerdo mucho sobre cómo surgió esa canción o cómo fue escrita. Estábamos tratando de entender lo que estábamos haciendo.

Mikel JAPP: Bill Aucoin vino y golpeó mi puerta una noche y me dijo: «Quiero que llames a Paul al hotel, para que puedan escribir algo». dije que está bien. Llamé a Paul, fui al hotel y lo encontré tocando su guitarra y grabando una idea. Era tarde cuando llegué al hotel y para cuando habíamos terminado de hablar, ya era demasiado tarde para escribir. Así que le dejé una cinta con los comienzos de «Saint and Sinner» que terminé con Gene. Y, como se vio después, la versión a medio terminar de «Down on your knees», que Bryan Adams y Paul completaron. No es de conocimiento público, pero toqué algunas guitarras en «Down on your knees».

https://www.youtube.com/watch?v=oTcPewRknt8

“Nowhere to run”

PAUL STANLEY: «Nowhere Run» fue escrita sobre alguien que conocí. Tuvimos una relación rápida y tórrida y luego ella se separó y volvió con alguien con quien ella estaba involucrada. De alguna manera, escribir la canción era catártico porque lo que no podía decirle a ella, lo podía poner en una canción solo para mí. Es como escribir una carta que no tienes intención de enviar, pero dices lo que hay que decir y la sacas de tu pecho.

BOB KULlCK: Escucha ese solo en «Nowhere to Run» y ese enorme over bend (de notas de guitarra), eso me frustraba por completo. «Quieres algo diferente, bueno, intenta esto». «Wow, ¿qué es eso?» decían. «Eso es que estoy realmente enojado eso es lo que es». Lo mismo con «Partners in Crime». «Déjame poner una guitarra de barra wang aquí.» «No puedes decidir sobre ninguna nota que toque que esté bien, así que vamos a tener algunos efectos con la barra de whammy. ¿Te suena a Eddie Van Halen? » Pude ver la escritura en la pared. Buscaban algo que no estaba allí.

“Partners in Crime”

PAUL STANLEY: La odio. Vuelve a hacerlo siempre lo mejor posible. Pero lo mejor de ti no siempre es tan bueno como lo mejor en un día determinado. Todo en Killers estaba confundido. Fue un buen intento de tratar de sacudirnos a The Elder y los excesos de convertirnos en estrellas de rock aletargadas y auto-importantes.

¿Qué les ha parecido?

Llama mucho la atención la presión que sentía la banda aquel entonces, contrastando con la indiferencia de Gene… hay muchos datos que faltan, por ejemplo la decisión de no lanzarlo en América, ¿tienes algún dato más? Compártelo! Ah! y si te preguntas de donde sacamos tanta falacia, te dejamos una foto de la portada del libro. ¡Saludos!

3s comentarios

  1. FELICITACIONES …EXCELENTE y COMPLETA reseña del album.
    Un abrazo desde Argentina para ustedes !!!
    Sergio ACE Picchioni ( Amigos KISSeros )

  2. Muy buena reseña. Al no haber leido este libro, me informe de cosas que no conocia respecto de este album.

    Gracias. Abrazo desde Argetina.
    Sigan asi.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.